
El Congreso Internacional de Crédito y Cobranza
Es un espacio de conocimiento, actualización y networking, que los asistentes han calificado como el preferido del sector.
En esta edición encontrarán una visión 360° de la actualidad económica del país, tendencias del sector de crédito y cobranza, modelos innovadores de transformación digital y experiencia del cliente.
¡No se lo pierda, inscríbase ya¡

.
.
.
.
Potencie sus negocios, viva la experiencia─── Networking ───

Información asistentes



Conferencistas
Superintendente Financiero de Colombia
Abogado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Financiero y Bursátil de la misma Universidad, Master Europeo en Desarrollo Económico de la Universidad Carlos III de Madrid. Dedicado en gran parte de su vida a la formación académica y a la investigación en el sistema financiero colombiano. Su liderazgo le ha permitido a la entidad posicionarse como una de la Superintendencias con mejores estándares internacionales de regulación y supervisión en materia bancaria, aseguradora y del mercado de valores.

Ministro de Hacienda y Crédito Público


Vicepresidente de Transformación Digital ANDI
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, becario de la OEA y LASPAU, con Maestría en Administración Pública de American University en Washington, DC. Fue Viceministro de Desarrollo Empresarial encargado. Participó como miembro de la Secretaria técnica de la Comisión Nacional de Competitividad, la cual impulsa la transformación productiva de Colombia, fomentando el desarrollo de sectores de clase mundial como BPO/IT. En el 2012 lideró la firma del acuerdo sin precedentes en América Latina entre la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia y la Embajada de los Estados Unidos de América. Actualmente se desempeña como Vicepresidente de Transformación Digital de la ANDI.



Economista de la Universidad del Rosario, con una especialización en Docencia Universitaria, especialización en Administración de Empresas, maestría en Pedagogía, doctorado en Pedagogía de la Universidad UPAEP en México y estudios de Alta Gerencia Internacional. Fue vicedecano de la Escuela de Economía de la Universidad Sergio Arboleda y coordinador de Especialización en la Universidad de la Sabana. Es considerado uno de los profesores más importantes en los programas de Educación Superior en Colombia.

Superintendente Delegado para la protección de Datos Personales
Doctor Summa Cum Laude en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Master of Laws del London School of Economics and Political Sciences. Especialista en Derecho Comercial y Abogado de la Universidad de los Andes. Ganador del Premio Internacional Protección de Datos Personales de Investigación 2014, conferido por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Cofundador (2001) y Director del GECTI -Grupo de Estudios en Internet, Comercio Electrónico, Telecomunicaciones & Informática”- de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Fundador (2008) y Director del Observatorio Ciro Angarita Barón sobre la protección de datos personales en Colombia.

Co-fundador de Movii, una compañía con más de 60,000 puntos de venta en Colombia la organización que alteró por completo el mundo de la banca, haciendo posible la inclusión financiera. Ha trabajado en más de 19 compañías en los últimos 15 años con productos innovadores y tecnología; creando un impacto real en toda la región. Obtuvo su licenciatura en Administración de Empresas, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y un grado de E-Business Management de UIS. Además, Rubio ha realizado varios cursos en la Universidad de Harvard sobre inclusión financiera. La misión de Rubio es inspirar a millones de jóvenes a cambiar el mundo con el poder de las ideas y la tecnología.

Ingeniero de Sistemas con más de 20 años de experiencia en el desarrollo y operación de soluciones para la Banca. Después de participar en el proceso de transformación del Banco Popular como gerente de operaciones, se desempeñó como Líder del Laboratorio Digital en el Aval Digital Labs.
CEO de componente Digital, responsable de velar por la integración y desarrollo de sinergias en el Ecosistema del grupo; todo esto a través de la integración de Startups, clientes y aliados en pro de la transformación digital y el desarrollo de nuevos modelos de negocio.

Director de Empleo y Trabajo SENA

Development Director at ACA International

Coordinador del Observatorio de comportamientos culturales de la U.Tadeo

Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá

Socio de MsLegal

Estudioso de la mente humana, experto en marketing digital y personal. Conferencista internacional y experto en liderazgo generacional.

Presidente de Colombia Fintech


Jaime Upegui
Presidente Scotiabank Colpatria
Abogado especialista en Derecho Financiero y Finanzas de la Universidad de los Andes de Bogotá. Ha sido profesor universitario en el CESA, donde dictó la cátedra de Estrategia Empresarial. Gerente General de Tarjetas de Crédito Multibanca Colpatria, Presidente del Fondo de Cesantías y Pensiones, Presidente de la Fiduciaria, y Vicepresidente de Marketing y Banca Personal. En Citibank Colombia, trabajó como Vicepresidente de Tarjetas de Crédito, Vicepresidente de Banca Retail, y Country Business Manager. Después del Citi, estuvo vinculado con Baxter siendo su última responsabilidad de Business Head para México y Latinoamérica Norte. Miembro de las juntas directivas de Citibank Colombia, Multibanca Colpatria, Colfondos, Skandia Pensiones y Cesantías, Visa Colombia, Redeban Multicolor y Servibanca. Actualmente hace parte de la junta directiva de Avesco/Kokorico y la Alianza Colombo Francesa de Bogotá.

Diego Alejandro Rojas Ortega
Director de Planeación de Titularizadora Colombiana
Se ha desempeñado como Profesor en la Pontificia Universidad Javeriana; Consultor en Arena Marketing & Estrategia; Chief Economist en Camacol Bogotá y Cundinamarca, Coordinador del proyecto en INMARK, entre otros. Estudió Economía en la Universidad Nacional de Colombia, y tiene un Master en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económicas.

Víctor Grosso
Director de contenidos de Ifx
Director de contenidos de Data iFX, periodista económico en Noticias Caracol, BLU Radio.

Camilo Herrera
Fundador de RADDAR LTDA
Investigador y consultor en temas de consumo y consumidor; experto internacional en comprensión estratégica del consumidor, asesor estratégico para más de 100 marcas; economista y filósofo; autor de diversos artículos académicos sobre microeconomía, consumo, consumidor, capital cultural y mercadeo; autor de "consumiendo, introducción al consumo y al consumidor colombiano". Economista de la Universidad Javeriana, Profesor Invitado en Temas de Consumo en New York University – NYU.

Paola Fuertes
CEO ZYOS
Co-fundadora y CEO de Zyos ecosistemas digitales que les permiten a los clientes realizar procesos de transformación digital conectados con los servicios financieros. Creadora de comunidades digitales en sectores como educación, retail, financiero, construcción y seguros. Formada en Silicon Valley en la creación de modelos de negocios, con master en Arquitectura de Tecnologías de información, en ambos casos becada por el Gobierno Colombiano.

Erik Rincón
Presidente de Colombia Fintech
Abogado de la Universidad del Rosario con posgrados en Derecho Financiero y Derecho Contractual de la misma institución educativa, Maestría en Derecho Mercantil de la Universidad Alfonso X de España y Doctor en Derecho de la Universidad Europea de Madrid. Actual Presidente de Colombia Fintech.

Carlos Salazar
Director de investigación de Protección de Datos Personales
Abogado egresado de U. Santo Tomás, especializado en Gestión Pública e Instituciones Administrativas en la Universidad de Los Andes. Con una experiencia de más de veinte años en todas las áreas del Derecho, Ex Secretario del Grupo de Cobro Coactivo del Ministerio de Hacienda – Colombia, Abogado del Sector Financiero Colombiano durante once años y actual Director de Investigación de Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio.

Clara Escobar
Directora Ejecutiva de AFIC

Víctor Duran
Director de Productos de Post – Negociación Bolsa de Valores de Colombia
Ingeniero Industrial Javeriano, Especialista en Finanzas de la Universidad de los Andes y MBA del Tecnológico de Monterrey. Con más de 20 años de experiencia en el sector financiero, asegurador y mercado de capitales. Actualmente se desempeña como Director de Productos de Post - Negociación en la Bolsa de Valores de Colombia. Dentro de mi experiencia en la bolsa y deceval, resalto mi participación en la creación y desarrollo de productos como pagarés desmaterializados, MILA, Mercado Global Colombiano, entre otros.

Camilo Echeverry
Gerente división conciliación y negociación Banco de Occidente

Andres Schneider
Consultor analítica Experian
Es Administrador de Empresas de la Universidad de la Sabana, con Especialización en Finanzas Corporativas del CESA y MBA de la Universidad Regiomontana de Monterrey. Cuenta con 20 años de experiencia en áreas de crédito, cobranza y comercial, en entidades del sector bancario. Durante su vida laboral ha trabajado para la banca empresarial, pyme, consumo y microcrédito en entidades como Grupo Aval, Colpatria y Scotiabank.

WILLIAM NAVAS OJEDA
Director de Cobranza Movistar
Director de operaciones comerciales Telefónica Colombia. (Líder de las áreas de facturación, recaudo, cartera, logística y soporte comercial), Executive MBA Prime Business School Universidad Sergio Arboleda. Ingeniero industrial especialista en mercadeo de servicios y especialista en riesgo crediticio. Líder de proyectos de transformación de pagos y recargas digitales.

John Jairo Reyes
Director recuperación BBVA
Economista de la Universidad de América con Especialización en Finanzas del Rosario y Especialización en Gerencia Estratégica de la Sabana. 23 años de experiencia en Áreas de Riesgo del Sector Financiero y Actual Director de Recuperaciones del BBVA Colombia.

Felipe Vélez Duque
Abogado de FINESA sas
Abogado litigante Especialista en Derecho Comercial, Universidad Pontificia Bolivariana , Magister en Derecho Administrativo, Universidad Libre de Pereira,Diplomado en Garantías Mobiliarias - aspectos sustanciales y procesales - Universidad Externado de Colombia, año 2016.Abogado externo de organizaciones como: FINESA S.A, LEASING CORFICOLOMBIANA, COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CAFETERA. - COFINCAFE.

Ejes Temáticos




